Buscador:
Andy Granda se corona en panamericano de judo

Cuba obtuvo otras cinco medallas y quedó cuarta por países.


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
sábado, 26 de abril de 2025 08:06 PM



Foto: Tomada del sitio web oficial de la IJF

La Habana.- EL CUBANO Andy Granda (+ 100 kg) se coronó en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo de Santiago 2025 al vencer en la final al brasileño Rafael Buzacarini.

Granda comenzó derrotando al australiano Kody Andrews, por ippon, cuando apenas pasaba del minuto el pleito, y accedió a semifinales, instancia en la que se impuso al dominicano José Nova, por hansoku-make.

Sumó su quinto título en este certamen desde 2020, cuarto al hilo, pues no participó en la edición de Guadalajara 2021.

En esa misma división llegó otro lauro para su equipo, conseguido por Jonathan Loynaz, quien accedió a la lucha por la medallas luego de ganar al venezolano Luis Amezquita por la vía de los shidos, misma por la que sufrió la derrota ante el propio Buzacarini, en semifinal.

Luego combatió por bronce frente al mexicano Sergio del Sol, al que se impuso por yuko para acompañar a su compatriota en el podio.

Lianet Cardona (78 kg) también alcanzó bronce con triunfo frente a la peruana Camila Figueroa, con ippon en los segundos finales de ese choque.

A pesar de que comenzó con derrota por waza-ari ante la australiana Maria Swan, avanzó al repachaje y se impuso a la venezolana Zunilda Chávez para optar por el estrado.

El cuarto metal de la jornada la ganó Naomis Elizarde (+78 kg), llegada a semifinales tras aventajar a la nicaragüense Izayana Marenco por hansoku-make, pero perdió en la antesala de la final con la australiana Sydnee Andrews, por ippon a los dos minutos.

Luego se repuso ante la representante de Bahamas, Karra Hanna, a la que derrotó sin dificultades para subirse al podio, pues le bastó menos de un minuto para conseguir dos acciones válidas para waza-ari.

Yilian Carvajal (70 kg) discutió bronce frente a la venezolana Eliana Aguilar, quien la venció y la dejó en un quinto lugar.

Llegó a semifinales con éxitos sobre la estadounidense Melissa Meyers, por ippon en menos de tres minutos, y la peruana Xsara Morales, en poco más de dos por waza-ari-awasete-ippon.

En esa instancia resultó superada por la vía del doble waza-ari por la australiana Aoife Coughlam en apenas un minuto de enfrentamiento.

Naysdel Cardoso (90 kg) inició con buen pie ante el uruguayo Juan Manuel Gorriz, al que propinó ippon en minuto y 20 segundos de pleito. Pero luego cayó ante el estadounidense John Jayne, por yuko, y terminó su competencia en ronda de 16.

Rubén Romero (81 kg) cedió en su primera presentación ante el canadiense Keagan Young. Apenas minuto y medio de combate tardó el norteamericano para conseguir el waza-ari-awasete-ippon.

Una de las mayores expectativas de la delegación cubana recaía en Iván Silva (100 kg), mas volvió a tropezar ante el dominicano Robert Florentino, quien también le venció en la edición anterior, y lo condenó a la discusión de la medalla de bronce.

Tal como aconteció en esa lid, entonces en la división de 90 kg, en la que finalmente se coronó, Florentino, resolvió con ippon, en poco más de dos minutos.

El matancero debió disputar el repechaje ante el estadounidense Jared Cause, pero no se presentó por decisión técnica, según afirmó a JIT el comisionado de esa disciplina en Cuba, Andrés Taño, con lo que quedó séptimo.

Brasil llegó a nueve medallas de oro con las ganadas este sábado por Gabriel Falcao (81 kg), Rafael Macedo (90 kg), Leonardo Goncalves (100 kg) y Beatriz Souza (+78 kg).

También se titularon la colombiana Brenda Olaya (78 kg) y la australiana Aoife Coughlam (70 kg).

Con balance de una de oro, otra de plata y cuatro de bronce, la Mayor de las Antillas quedó cuarta entre 22 países participantes, por detrás de Brasil (9-3-4), Canadá (1-3-2) y Estados Unidos (1-2-2).

Así la Isla mejora en un puesto su participación en la versión de Río de Janeiro 2024, en la que alcanzó un oro y seis bronces.

 

c/