La Habana.- MODELAR la participación en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 forma parte del entrenamiento diario de la selección cubana de natación artística, aunque para llegar a ese momento sus integrantes deben dar un importante paso.
Conseguir boletos en el Campeonato Panam Aquatics de Medellín 2025 resulta indispensable, y esa prueba de fuego la asumirán entre el 17 y el 21 próximos en el Complejo Acuático César Zapata, de la urbe colombiana.
Allí se repartirán cinco cupos para equipos (uno por cada zona en que se ha dividido el continente), otros dos se definirán por el ranking y otro está reservado para el país sede el evento multideportivo, que se celebrará durante el venidero verano.
La tarea para los representantes de la Isla se antoja muy complicada dada su ubicación en la zona 3, en la que compartirán protagonismo con la favorita representación de México.
«Es un país que siempre presenta equipos de mucha calidad, con experiencia mundial y olímpica, pero nuestros muchachos andan muy animados y salen cada día al entrenamiento a darlo todo», comentó a JIT la comisionada nacional Viviam Segura.
La ventaja de conseguir el ticket colectivo descansa en la posibilidad que brinda para poder competir también en los eventos de duetos mixto y femenino convocados en la cita paraguaya. En caso contrario, habrá que acceder a plazas individuales en esas especialidades.
La directiva adelantó que ya quedó conformado el elenco que asistirá a Medellín, en el que solo Talia de Jesús Joa y Alejandra Molina cuentan con experiencia internacional.
Ellas serán referentes para el resto del elenco, en el que se incluyeron a las hermanas Idarlenis e Idailí Díaz, Analia Cabrera, Yenisleidys Rodríguez Nicole de Carli y José Carlos Borges. Este último formará la pareja mixta, precisamente con Talía.
Respecto a la preparación durante los días previos al viaje hacia la urbe cafetera, la entrenadora Kenia Fons explicó que buena parte del trabajo se ha centrado en los detalles de sincronización para cada rutina.
«También estamos enfocados en el trabajo en la plataforma y las entradas de cada evento, aspecto que es muy importante para elevar las notas de impresión artística, a partir del performance y modo de presentación de las mismas», precisó sobre el esfuerzo desplegado el Complejo de Piscinas Baraguá.
«Esa estrategia ha estado emparejada al cuidado de la técnica básica, para con ello elevar los niveles de las notas de elementos», abundó Fons, quien comparte responsabilidades con Jany Milanés.
El programa del Campeonato Panam Aquatics comprende también competencias de natación, polo acuático, clavados, aguas abiertas y clavados de altura. Se espera que a Medellín se trasladen más de 1200 representantes de 50 países. Excepto el polo acuático, todas las disciplinas otorgarán clasificación para Asunción 2025.
c/
|