La Habana.- MÉXICO y Estados Unidos se enfrentarán por el título de la Copa Oro de Concacaf 2025, el torneo de selecciones de fútbol más importante de la región.
Los estadounidenses superaron a la sorprendente Guatemala en la semifinal con marcador de 2-1, con doblete de Diego Luna, que encontró resistencia en el tanto del chapín Olger Escobar en el último tramo y que hizo soñar con la remontada a los de Luis Fernando Tena.
México se clasificó a la final tras dejar en el camino a Honduras por la mínima con gol de Raúl Jiménez, delantero del Fulham inglés.
Los dirigidos por Javier Aguirre figuran como los máximos ganadores de esta lid, desde que lleva la denominación actual, con nueve copas en sus vitrinas (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023), y llegan hasta 12 sus coronas si se tienen en cuenta las obtenidas en el anterior torneo: el Campeonato de Naciones de Concacaf (1965, 1971 y 1977).
Este domingo buscarán aumentar su palmarés cuando se enfrenten a los anfitriones en el NRG Stadium de Houston, Texas.
Precisamente el conjunto estadounidense constituye el segundo más ganador de estas lides con siete (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021).
El Tri parte como favorito ligeramente ante sus vecinos del norte, pues consiguieron ganar la Liga de Naciones en marzo pasado, y de conseguirlo retendrían el título obtenido en la edición anterior de 2023 ante Panamá.
La mala noticia para los mexicanos radica en la baja del mediocampista Luis Chávez, quien sufrió una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla derecha.
Los estadounidenses llegan a su primera final bajo el mando del argentino Mauricio Pochettino, quien ha debido arreglárselas para alcanzar esta instancia con las notables ausencias de los estelares Christian Pulisic, Yunus Musah y Weston McKennie, que dejaron al equipo con mermado poderío ofensivo.
Esta contará como la octava ocasión en que se enfrenten ambas escuadras en una final de Copa Oro, sumada a las de 1993, 1998, 2007, 2009, 2011, 2019 y 2021.
Excepto en las celebradas en 2007 y 2021, los mexicanos se han impuesto en las cinco restantes, la actual parece una buena oportunidad para seguir estirando la dimensión de su supremacía en la región.
|