La Habana.- LOS EQUIPOS cubanos de tenis de mesa arribaron hoy a Santiago de Chile, sede de los XIX Juegos Panamericanos a partir del cercano 20 de octubre.
Allí atenderán los últimos detalles de la preparación para encarar un fuerte torneo, dada la presencia de los principales jugadores del continente, algunos ubicados en sobresalientes puestos del ranking universal.
En conversación con JIT, el presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa, Bárbaro Oliva, confirmó que los convocados comenzarán este viernes el trabajo en la sede, salvo Jorge Moisés Campos, quien se unirá al grupo cuando concluyan sus compromisos competitivos en Italia.
Andy Pereira y Adrián Pérez estarán acompañados por el trío de muchachas que encabeza la olímpica Daniela Fonseca y completan Estela Crespo y Lizdainet Rodríguez.
«Aprovecharemos esta estancia fundamentalmente para el modelaje competitivo. Vamos a ensayar situaciones que pudieran darse en el torneo y enfocarnos en que lleguen a la hora cero en la mejor forma posible», explicó el directivo.
Sobre las expectativas, reafirmó que encontrarán un escenario complicado, casi idéntico al vivido semanas atrás durante el campeonato panamericano acogido por el recinto ferial Expocuba. Ratificó el objetivo de conquistar dos medallas de bronce, aunque lucharán para mejorar esas posiciones.
«Las mayores posibilidades las tendremos con el doble mixto de Moisés y Daniela», aseguró tomando en cuenta sus accesos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la medalla de bronce lograda en esta especialidad en la reciente justa continental.
A estas opciones de podio añadió algunas para el equipo masculino y el doble de Moisés y Andy. «En cualquiera de esos casos influirá el sorteo, que determina mucho en nuestro deporte», precisó.
Tampoco resulta descartable que en el evento de equipos para mujeres se avance a la disputa de premios, aunque se trata de una tarea exigente y dependerá en gran medida de las estrategias utilizadas en cada partido.
Lo disfrutado en Expocuba sirvió para constatar el nivel de juego existente en América, donde dominan figuras de renombre como el brasileño Hugo Calderano y la puertorriqueña Adriana Díaz, aunque ella no consiguiera el título individual en esa ocasión. También se comprobó la excelente forma en que llegarán los elencos anfitriones, en especial los hombres, con Nicolás Burgos como líder después de aportar a las coronaciones en los dobles masculino y mixto, en La Habana.
En Santiago 2023 habrá que seguir a otros equipos con fuerte tradición como Estados Unidos y Canadá, sin soslayar el nivel de Puerto Rico, principalmente con sus mujeres.
El evento de tenis de mesa, previsto en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile, entregará siete medallas de oro, igual cantidad de plata y 14 de bronce entre sus pruebas individuales, por equipos y los dobles en cada sexo y el mixto.
c/
|